Be My Eyes es una aplicación gratuita que tiene por objetivo ayudar a personas invidentes o deficientes visuales conectándolos con voluntarios que serán sus ojos en momentos de necesidad.

La aplicación fue lanzada en 2015 y tiene, hasta la fecha, más de 2,707,401 voluntarios a la disposición de 142,985 personas no videntes. Los usuarios de esta aplicación pueden acceder a ayuda en más de 180 idiomas.
Este proyecto comenzó en Dinamarca en 2012 de la mano de Hans Jørgen Wiberg, quien ha ido perdiendo la visión con el paso de los años. Él presentó su idea en un evento Danés para startups donde pudo conectar con un equipo al que le agradó la propuesta de la aplicación.
Así fue como, en 2015 la aplicación Be My Eyes se lanzó para IOS y, en menos de 24 horas, tenía más de 10,000 usuarios. La versión para Android fue lanzada en 2017.

Él se dio cuenta de que las personas con deficiencia visual en muchos momentos necesitan ayuda en tareas cotidianas y sencillas como saber si la leche con la que quieren cocinar ha caducado. Hans explica, en una charla TEDx, que en esos casos él tomaba el cartón de leche y se dirija a la puerta de algún vecino, por segunda o tercera vez en el día, para que le dijera si podía consumirla.
Conociendo esta problemática decidió fundar Be My Eyes, una aplicación donde, por medio de una videollamada, podría conectarse con otra persona con buena visión y pedirle asistencia en ese tipo de situaciones.
Es una aplicación con la que puedes pedir ayuda sin realmente tener que pedirla. Dejas entrar a alguien a tu casa sin dejarlo entrar realmente
La aplicación es diferente a los servicios como FaceTime o Skype porque, en esos casos, tienes que llamar a algún amigo o familiar para pedir ayuda y, como explica el mismo Hans Jørgen Wiberg, no está mal pedir ayuda pero al hacerlo demasiado pueden llegar sentimientos de culpa.
En Be My Eyes la ayuda viene de un voluntario. Una persona que está dispuesta a ayudar porque esa es la razón por la cuál instaló la aplicación.
El voluntario sólo tiene que mirar su teléfono por un momento y decir: «La leche de coco está a la izquierda» sin si quiera entrar a tu casa. Ni siquiera tienes que ofrecerle café, solo puedes decir «gracias» y seguir cocinando
Bromea Hans Jørgen Wiberg al recordar cómo sentía la necesidad de ofrecerle café a su vecino por tocar su puerta tantas veces al día.
Be My Eyes revoluciona la manera de ser un voluntario. Es la manera más fácil y eficiente de ayudar. Puedes ser un voluntario en cualquier lugar, en tu casa acostado en el sofá o en la fila del supermercado.
En esos pequeños momentos en los que muchos matan el tiempo con juegos para celular, podemos hacer mucho más; podemos hacer el día de una persona mucho más fácil; en vez de jugar juegos casuales podemos hacer voluntariado casual.

Be My Eyes es una organización sin ánimos de lucro donde el objetivo principal es conectar a personas con deficiencia visual con personas con buena visión.
Ser capaz de verse al espejo todas las mañanas no es algo que todos podamos hacer… pero con tus ojos y Be My Eyes, podemos vernos en el espejo juntos y, tal vez, hacer este mundo un mejor lugar
Así es como Hans Jørgen Wiberg habla sobre el cambio que representa Be My Eyes
– A. Ivana Arbeláez