Con la llegada en los años en las ultimas décadas ha avanzado la tecnología con el reconocimiento inteligente del rostro, años atrás se veía como algo sacado de la ciencia ficción, y aun que ha sido un avance tecnológico, también ha traído consigo algunas preocupaciones.
Muchas industrias han implementado este medio para mejorar la seguridad en sus áreas, aplacadores de la ley mantienen las comunidades más seguras, aeropuertos lo usan para dar mayor comodidad y seguridad a sus viajeros, y la telefonía móvil lo implementa para dar mejor uso de sus consumidores con la tecnología aplicada en seguridad biométrica.
A pesar de que para muchos se considera que el inicio de el reconocimiento facial fue en los años 60 iniciado por Woodrow Wilson Bledsoe, fue hasta los años 70 que se logro dar una mayor capacidad de precisión al sistema de reconocimiento facial manual, basado en puntos clave como son el grosor del los labios y el color de cabello.
Las aplicaciones del reconocimiento facial, se pueden agrupar en: Seguridad, Salud, Marketing y Retail
Seguridad
Aplicado en combatir el crimen y el terrorismo al igual que la competencia económica, se utiliza principal en emitir documentos de identificación, y la mayor parte del tiempo se lega a combinar con otras tecnologías de identificación como son las huellas dactilares.
La coincidencia de rostros se usa en zonas fronterizas en la comparación barométrica del rostro de un pasaporte digitalizado con la del rostro del portador.
Dentro de la biométrica se le da uso en situaciones judiciales para detectar a infractores, que en ocasiones, se cambian de residencia o nombres, al igual que dar uso de otras tecnologÍas que brinden mayor eficacia con las huellas dactilares para poder lograr un mejor acercamiento a la persona.
En 2016 «El hombre del sombrero» quien fuera responsable de los ataques terroristas a Bruselas, fue identificado gracias al software del FBI.

Salud
El área de salud busca aprovechar las nuevas tecnologías y gracias a ello se han logrado grandes e importantes avances, por ejemplo:
- Rastrear el uso de medicamentos de algún paciente con más precisión
- Detectar enfermedades genéticas, como son el síndrome de DiGeorge, con un éxito de más del 90%
- Apoyo en procesos de manejo del dolor

Marketing y retail
Quizá era el área en las que menos se esperaba el uso del reconocimiento, sin embargo ha sido una de las más prometedoras.
La tendencia del proceso de conocer al cliente, Know Your Customer (KYC) se combina con lo mejor de marketing, brindando una experiencia increíble al cliente. Esto es a partir del uso de cámaras en tiendas, donde se puede obtener un análisis del comportamiento del cliente, para poder brindar una mejor experiencia a la hora de compra, pero, ¿cómo pasa esto?
Al igual que en las actualizaciones de Facebook, el personal de la tienda recibe información sobre los gustos del cliente en forma, todo esto extraído de los perfiles de las redes del cliente, logrando así dar respuestas perfectamente personalizadas.

Se tienen muchas otras áreas de uso de el reconocimiento facial, pero estas son las tres principales dentro de las categorías aplicadas. Cada vez estamos más cerca de volver Blackmirror a la realidad.