Zorin OS 15: ¿Destrozará a Windows?

Zorin OS 15 es una distribución de GNU/Linux que durante mucho tiempo a buscado acercarse de un modo más práctico a los usuarios que desean salir de Windows, con esto busca reemplazar a este gran monstruo de los Sistemas Operativos que actualmente abarcan la mayor parte del mercado.

Zorin OS 15

Este sistema operativo está basado en la versión con soporte de largo plazo, Ubuntu 18.04.2 LTS y se ofrece con entornos de escritorio GNOME 3.30, mientras que la versión ligera de la distribución «Lite» usa XFCE.

Visualmente ha sido revisado apostando por la claridad, simplicidad y la menor carga para el sistema. Tiene sólo una barra de tareas, que incluye el menú principal, su lanzador de aplicaciones y el área de la bandeja del sistema. Así también ofrece temas para un Windows moderno, en Windows clásico, el uso en pantallas táctiles y también para los usuarios que busquen una experiencia visual cercana a lo que ofrece el macOS de Apple.

Zorin Os 15 ofrece un tema oscuro ( Night Light )
Presentamos las novedades de Zorin OS 15

Lo que busca Zorin Os 15 es hacer rendir más tu equipo, hacer tus tareas de una manera más práctica y rápida sin tener que preocuparse del rendimiento del sistema.

No te quedes sin probar Zorin Os 15, puedes descargarlo desde su página oficial.

4 comentarios en “Zorin OS 15: ¿Destrozará a Windows?

  1. Pregunta : Zorin OS 15: ¿Destrozará a Windows?
    Respuesta : NO
    Mientras Linux en general no resuelva los problemas de compatibilidad de Hardware, como sí lo hace windows, difícil que pueda superar el 1,5% de uso de linux en desktop.
    En mi caso es el wifi en un HP, ya sea para la instalación o para cada upgrade de kernel. Cada vez.
    Me cambié recién de Ubuntu a Zorin OS15 (que lo encontré maravilloso), pero tuve el MISMO problema, y tuve que cablear, bajar tutoriales (varios), etc.

    Me gusta

    1. Si existen varios problemas de compatibilidad referente a hardware, pero eso se debe a fabricantes que nunca apuestan al uso de los sistemas libres, tal es el caso de las nuevas PC con Ubuntu, en ese caso si revuelven los problemas de compatibilidad pues son de uso exclusivo para el SO libre 🙂

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s