Lanzada en 2015 y actualmente con una valoración de 4.8 en Google Play y 4.2 en AppStore, Absher se encuentra en la categoría de «productividad», disponible en inglés y árabe.
Absher, se trata de una aplicación propiedad del gobierno del Reino de Arabia Saudita, con la cual los usuaríos saudíes los pueden acceder a servicios gubernamentales, como solicitar puestos de trabajo o permisos, pagar multas, renovar licencias o denunciar delitos, entre otros procesos y servicios.
Sin embargo, lo polémico de esta aplicación es la base de datos y un registro muy detallado de las mujeres saudíes que permite la facilidad de consultar a través de un smartphone y junto con ello los medios para impedirles viajar o incluso detenerlas si intentan salir del país sin permiso. Por tanto, los varones tienen el permiso absoluto de restringir sus movimientos a través de su celular.
Cuenta con la capacidad de permitirle a la mujer tomar o no un avión o establecer el periodo de tiempo por el que le permiten viajar. Incluso la aplicación les deja configurar el servicio para recibir un SMS que les informe en el mismo momento en el que ella utiliza su pasaporte en el aeropuerto.

El senador demócrata estadounidense, Ron Wyden, tomó la iniciativa de enviar una carta abierta para Apple y Google, y eliminen esta aplicación de sus tiendas en línea.
No es una novedad que la monarquía saudita busca restringir y reprimir a las mujeres sauditas, pero las compañías estadounidenses no deberían permitir o facilitar el patriarcado del gobierno saudita.
Ron Wyden
Sin embargo, ambas compañías no contemplan retirarla de sus plataformas. Google ha comentado que Absher «no viola las políticas de la compañía», por lo tanto seguirá disponible. Por otro lado, Apple dijo que «estudiaría el caso».
¿Dónde quedan los derechos de la mujer?