De cuando el agua y los asteroides eran uno solo

El agua, por excelencia, es el marcador de desarrollo más importante de una cultura a nivel histórico. Debido a la existencia de sus yacimientos, las ciudades y pueblos han prosperado hasta el día de hoy. Y aunque las explicaciones científicas de la presencia del agua en nuestro mundo nos dicen que aparecieron tras el enfriamiento del planeta, después de su etapa de formación con temperaturas candentes, es muy probable que ésta se deba también a un origen cósmico.

océano-e1537912452874
Vista del mar. Foto: https://concepto.de

La presencia de los asteroides en las etapas de enfriamiento, de lo que hoy es conocido como la Tierra, tiene una gran importancia en esta posibilidad de registrar los hechos que permitieron que las aguas en los océanos aparecieran.

Imagina lo siguiente: tú estás siendo testigo de que el planeta se enfría, y que los fuegos y el calor se calmaron. Después sientes frío, ves las rocas tranquilas y sin un color rojo intenso, y volteas al cielo. Ves como un punto aparece… y luego le siguen otro, y otro… y así el impacto de un montón de piedras se hace notar. Y en las profundidades, donde ya el enfriamiento del planeta se ha logrado y han aparecido vastas cantidades de agua, se siguen llenando gracias a los asteroides.

img_lgomez_20190501-210017_imagenes_lv_otras_fuentes_itokawa-kL0E-U461990946364IOD-992x558@LaVanguardia-Web
El asteroide Itokawa. Foto: https://www.lavanguardia.com

Asombroso, ¿verdad? Fue lo que pensé cuando leí sobre esto en el portal del diario EL PAÍS. Dicho medio de comunicación habló sobre el asteroide Itokawa*, registrado por astrónomos de la Universidad Estatal de Arizona. Fue el científico Ziliang Jin* quien, junto a otros investigadores de un equipo dedicado al estudio y análisis de estos cuerpos celestes, obtuvo datos acerca de la presencia de agua en el asteroide mencionado líneas atrás.

No sólo descubrieron que este enorme pedazo de piedra, al ser examinado, tenía vestigios de un mundo que ya no existe, sino que también midieron otros datos interesantes; pero, principalmente, el que éste formara parte de una familia de meteoros que en su momento, pudieron habernos dado el preciado regalo de la vida.

¡Qué tal! De seguir estudiándose, se puede seguir fortaleciendo la hipótesis de que la vida no se generó en sí en los océanos, sino que nosotros, como seres vivos, bien podemos tener un origen cósmico.

Relacionado con este artículo:

– Itokawa es un asteroide que surca el espacio y que entra en la clasificación como un cuerpo tipo S. Itokawa tiene una forma de cacahuate de aproximadamente 550 metros de largo y unos 300 de ancho, orbita en torno al Sol cada 18 meses a una distancia promedio de 1.3 veces la distancia entre la Tierra y el Sol. La clasificación mencionada atrás es una medida que se da a los asteroides comunes como éste, que se encuentra en el cinturón de asteroides

– El Dr. Ziliang Jin recibió su grado escolar de parte de la Universidad China de Geociencias en Beijing. Su proyecto de tesis de grado involucró el estudio de la génesis de los depósitos de hierro, los cuales suplen las vetas de hierro en China. También colaboró como científico invitado en el laboratorio GeoForschung Zentrum (GFZ), en Potsdam, Alemania. (Traducido del original en inglés).

Un comentario en “De cuando el agua y los asteroides eran uno solo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s