Desde la creación de la Robótica Pilotada Remotamente (RPR) lo que hoy en día conocemos como drones, éstos han ido abarcando una gran parte de las profesiones, no sólo como reemplazo, sino también como un aliado, ya que para su elaboración y manejo se requiere de casi todas las disciplinas, por ende el día 22 de abril en la segunda edición de Jalisco Talent Land 2019 en Expo Guadalajara la empresa Dronak llevó a cabo la conferencia ¨Piloto de drones, una profesión de futuro¨ siendo la speaker principal Fabia Silva quien está encargada de CEO en dicha empresa.
¨Nosotros podemos afirmar que piloto de drones es una profesión del futuro porque la empresa ha crecido muchísimo en muy poco tiempo¨

Dronak es una empresa encargada de la creación y desarrollo de software y hardware con inteligencia artificial y robótica en los RPR, además de la capacitación de personas para su pilotaje, pues es importante tomar en cuenta todo lo que podría implicar su uso inadecuado e inexperto, por lo mismo se dice que el dron es una herramienta que puede matar si no se sabe aterrizar adecuadamente.
Sin embargo también existen ventajas con respecto a éste, ya que nos permite el acceso a lugares que de forma terrestre no se podría ingresar e incluso se puede sustituir a las abejas, según un proyecto en África, ya que los elefantes les temen, pues se usan como prevención a la destrucción de los poblados por las manadas de éstos, entre muchos otros usos.
¨Creemos nosotros como empresa que los drones no son sólo los aparatos aéreos, sino también son los robots pilotos remotos que puede ir por tierra, mar y aire.¨

Otra de las ventajas de su uso es que son buenos sustitutos de trabajos de alto riesgo, puesto que en México, en el sector de construcción, cada ocho horas muere una persona y, peor aún, en el sector de los trabajos verticales al año fue 100 mil personas.
Según las grandes constructoras a nivel mundial las cifras de negocio que van a mover los drones son increíbles, un ejemplo de ésto es el mercado global de soluciones habla de 120 mil millones de dolares y gracias a esto daría más de 250 mil empleos, incidiría en más de 500 sectores y con más de 430 usos.

Ahora bien, según sus investigaciones algunos de los sectores en los que influyen los drones, por ejemplo en el ámbito social, con la regulación de su uso en la legislación: los abogados podrían ser una parte fundamental para llevar ésto a cabo con temas como derechos de autor, documentación, lineamientos de vuelo, protección de propiedad intelectual, etc.
Grandes empresas como Amazon, Uber, Google, Facebook han estado desarrollando proyectos con drones ya sea para repartir mercancía, distribuir internet en poblaciones de difícil acceso, taxidrones, etcétera.
Parece muy fácil pilotear un dron y las personas tienden a comprarlos sin saber utilizarlos y terminan destruyéndolos a pesar de la gran cantidad de sensores que tienen, y es tanta la demanda de su reparación que la empresa Dronak tuvo que abrir un departamento especialmente para ello.

Existe una organización europea que actualmente trabaja en la creación de carreteras aéreas, lugar donde se podría pilotear libre y seguro siempre y cuando se avise a las torres de control.
Finalmente es importante mencionar que, a pesar de la autonomía de los drones es necesario el cuidado de un piloto especialista, dado que su uso sigue siendo una gran responsabilidad y cualquier cosa podría pasar. Así mismo cabe comentar que esta conferencia se llevó a cabo en el área de Iron Land del evento Talent Land en la Expo Guadalajara.