El primer lugar nacional en un concurso de creatividad fue evento clave, que daría inicio a la conformación del Congreso Internacional de Ingenierías Mecánica y Mecatrónica (CIIMM), en su XXI edición, formó parte de los 5 eventos magnos que tendrían lugar en la celebración del 43 aniversario del Instituto Tecnológico de Hermosillo (ITH) en el Estado de Sonora del 5 al 9 de noviembre del presente año.
Se realizó por parte de estudiantes de la Licenciatura en Mecatrónica del plantel, buscando avivar y acercar a los jóvenes a incursionar, emprender, desarrollar y crecer en el ambiente ingenieril, enfocado hacia el área de industria automotriz y aeroespacial.
En México se ha visto destacado en estos dos ambientes. Conscientes que la educación es la mejor herramienta para contribuir y mejorar el mundo que se encuentra en constate cambio, no sólo actuar en la universidad o la ciudad, si no que llevar su conocimiento y aplicaciones a un punto más alto.
El CIIMM en su XXI edición contó con un amplio repertorio de conferencias, visitas industriales, talleres, concursos, eventos deportivos, networking y ponencias. Abriendo con Retos para la Conquista: Universitarios Hacia El Espacio, hasta Emprendimiento en 3…2…1. El aspecto legal de los proyectos.
Actividades realizadas
Trayendo una extensa variedad de talleres, se contó con: Arduino Básico, Inteligencia Artificial y VC, Microcontroladores, Construcción De Drones, VHDL, Materiales Para La Industria Aeroespacial, PLC Básico, Prótesis De Pierna SW, Mastercam, SolidWorks Básico/ Avanzado, Impresión en 3D, Manufactura de PCB, Tratamientos Térmicos, Maquinado CNC, Python Videojuegos, Mecánica Básica, Motores Eléctricos, entre otros.
Francisco Javier García García, mentor del CIIMM comentó:
Es un evento equilibrado con especialistas, que rompen esa barrera y se acercan a los estudiantes. Platicando sobre sus experiencias y el cómo cumplieron sus metas. Brindando este tipo de congresos para dar las herramientas necesarias al salir y encarar el mundo laboral del futuro. Actualmente, los ingenieros Mecánicos, Mecatrónicos y Aeroespaciales son más de mil 400 estudiantes en el ITH», dijo, «pero de los 12 mil egresados que tiene nuestro instituto, más de dos mil son ingenieros Mecánicos.
Rivera Castillo, director del ITH, acentuó que tanto el personal académico, como los estudiantes e incluso los trabajadores administrativos, buscan un solo objetivo: Que el ITH se convierta en la mejor institución de ingenierías de Sonora.
Las nuevas generaciones nos cargamos la expectativa de poder resolver los problemas presentes y los porvenires. Y el resultado de esta idea, se encuentra plasmada en la creación de estos eventos. Gente de Sonora, estudiantes que saben la necesidad de acercamiento y apertura al mundo laboral y entorno social. Poniendo en alto que en México también existe ese ideal de crecimiento y madurez para el desarrollo tecnológico que, a su vez, contribuye al progreso económico y social de un país.