Estos robots bien pudiste haberlos visto en Iron Man: asombrosos brazos mecánicos que hacían todo lo que ese millonario y filántropo galán de Tony Stark quisiera y mandara simplemente porque podía. Imagino que a Apple le dio envidia porque, no hace poco tiempo, la compañía responsable de enormes hits tecnológicos como el iPod, el iPad y el iPhone reveló Daisy al mundo, un robot mecánico capaz de reciclar los teléfonos de la compañía.

Resulta que Daisy es uno de esos robots con un propósito noble, que es ayudar a la ecología al reciclar los iPhones. La idea es ésta: llevas tu iPhone desactualizado o echado a perder y Daisy hace trabajo de selección y separación de componentes de estos celulares que pueden servir para ser reciclados.
Obviamente el reciclaje genera dinero, y las ganancias obtenidas durante el reciclaje serán donadas por medio del programa Apple Give Back. Este programa, de acuerdo con la página oficial de Apple, tienes hasta el 30 de abril para intercambiar tu teléfono por tarjetas de regalo de la compañía. Las donaciones obtenidas mediante este esfuerzo para apoyar el medio ambiente serán entregadas a la asociación sin fines de lucro llamada Conservation International.
Conservation International, fundada en 1987, tiene como meta promover y conservar la biodiversidad del planeta entero, muy al estilo de Greenpeace. Hasta el día de hoy, Conservation ha sido capaz de proteger 1200 áreas verdes en 77 países; tiene más de 2000 voluntarios y ha registrado trabajos en 601 millones de hectáreas de tierra, mar y costas de diferentes partes del orbe.

Gracias al ingenioso trabajo mercadotécnico de Steve Jobs (1955-2011), las personas que hacen productos con el logo de la manzanita poseen un legado que incluye los avances tecnológicos como pauta a seguir y una clientela ávida de cambiar su celular cuantas veces sea necesario para no perderle el paso a dicha innovación. Apple ofrece un nuevo modelo cada año, que no sólo innova características del anterior, sino que también propone nuevas maneras de optimizar el equipo móvil.
En este contexto, la iniciativa que Daisy representa es una de las más completas que hay por parte de una empresa socialmente responsable como Apple. Y, de hecho, tiene un novedoso antecedente en la presentación del robot previo a Daisy, Liam, que desde 2016 hacía un trabajo similar al del más nuevo robot en sumarse a la familia Apple.