La invocación de la compañía de Google es la cultura. Esto, por incorporar e ir tratando todo el tiempo de innovar con personas que tengan pasión por su talento. Google tiene esa esencia. Serguéi Brin y Larry Page, fundadores de Google, deseaban resolver el problema de organizar y obtener la información de manera gratuita. Actualmente, Alphabet es la compañía detrás de Google, y su actual director ejecutivo es Sundar Pichai. Por su parte, María Teresa Arnal, ponente en el escenario principal del Talent Land 2018, realizada en Expo Guadalajara, nos comenta su visión como directora ejecutiva de Google México.
De acuerdo con Arnal, el equipo busca organizar la información universal y hacerla accesible y útil para todo tipo de usuarios. Esta misión sigue en vigencia, dado que siempre encontramos nueva información que debe ser procesada. Por esta razón, Google crea productos para organizar la información. Todo esto demanda un nivel de compromiso muy alto. Por esto se aseguran dos aspectos:
- Dar a sus trabajadores áreas laborales creativas, fuera de la rigidez habitual de una oficina, respetando así la individualidad del trabajador, quien aplica sus propios talentos de manera abierta y cooperativa.
- La innovación: Google trata de resolver el problema de manera efectiva, es por ello que tienen el pensamiento 10X, también llamando pensamiento MoonShoot.
Por otra parte, nos habla sobre Loon, un ambicioso proyecto que desea conectar a todo el mundo con internet. Sobre la pertinencia de dicho proyecto, la directiva asegura que, según cifras del estudio realizado por Google, se considera que 50% de la población humana no tiene acceso a internet.
Los principios y pilares de Google
- El foco en el usuario. Si los problemas son de las personas, entonces es importante de entenderlas para resolverlos.
- Las ideas vienen de todos lados. Ideas que sean factibles y que resuelvan problemas del día a día.
- El fracaso. El fracaso llevado de forma inteligente e inmediata puede llegar a ser muy beneficioso para concretar aprendizajes.
- Innovación. Innovar no es buscar la perfección, es una forma de trabajar para crear nuevas innovaciones.
- Compartir todo. La esencia de Google es compartir la información, tratar de ser trasparentes con todo y todos.
- Todos los colaboradores son de suma importancia. Google fomenta la importancia de mantener en foco a sus trabajadores.
Por ello, los principales pilares de la compañía son los siguientes:
- Respeto a los usuarios.
- Respeto a la comunidad.
- Respeto a los googlers (trabajadores).
Se despide de ustedes Andrew Mera, y recuerden:
El conocimiento es poder. La información es libertadora. La educación es la premisa del progreso, en toda sociedad, en toda familia.
Kofi Annan