Carlos Calcaneo, físico de la Unison que tomaba té con Stephen Hawking

Hermosillo.- En segundo de secundaria Carlos Calcaneo Roldán leyó “Breve Historia del Tiempo”, de Stephen Hawking, y fue entonces que decidió estudiar Física.

El investigador de la Universidad de Sonora 15 años después, en 1996, formaría parte del equipo de Cosmología que colaboraba directamente con Hawking en el Departamento de Matemáticas Aplicadas y Física Teórica, de la Universidad de Cambridge.

Fue maestro mío en el sentido de que era el director del grupo, en el sentido de que nos sentábamos a la hora del té a discutir con él y que nos atropellaba los dedos con la silla, porque era tremendo, era una persona muy traviesa”, rememoró.

La contribución principal de Hawking, dice Calcaneo Roldán, fue su labor de divulgación de la Cosmología.

Fue el primer rockstar de la ciencia”, así lo define, y compara su importancia con la de Newton y Einstein.

Hawking es el primero que vuelve popular, y cuando digo popular lo digo entre la comunidad académica, entre los físicos, pero también entre la gente la noción de que nosotros podemos aplicar las teorías de la gravedad al universo, para su evolución”, dijo.

Su contribución cardinal, aunque menos conocida, fue la teoría de la radiación, que establecía que los agujeros negros absorben energía, materia, incluso radiación. Décadas después publicó el físico teórico que también eran capaces de emitirla.

Como existe la radiación gravitacional, en unos años, estoy seguro que esta década, vamos a poder confirmar algunas de sus ideas”, precisó.

La inspiración del físico teórico llegó lejos. Su libro más famoso vendió 10 millones de copias, se realizó una película sobre su vida y también catedráticos de la Universidad de Sonora están formando una academia que seguirá estudiando la física de partículas elementales, la radiación gravitacional y en general, la cosmología, temas que popularizó Hawking.

Es muy importante, ahora en nuestro colectivo, casi casi cuando venga la imagen de Einstein, muy de cerca vendrá la de él, y desafortunadamente será en una silla de ruedas, porque la mayoría de la gente así lo conocimos”, comentó.

Vía: Uniradio Noticias

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s