Por: Idalid Avila
Edwin Powell Hubble fue un astrónomo y cosmólogo estadounidense, célebre por descubrir la expansión del universo y estimar su tamaño y edad. Es considerado el padre de la cosmología observacional.
Nació en Marshfield, Misuri, el 20 de noviembre de 1889 y murió en San Marino, California, el 28 de septiembre de 1953. Sin embargo, la contribución de Hubble al conocimiento del universo es mucho más amplia y va más allá de la expansión del Universo, ya que su influencia en astronomía y astrofísica toca muchos otros campos.
Mediante observaciones a través del telescopio Hooker, de 100″ (2,54 m), el más potente del mundo en aquella época, estableció sin ningún género de dudas que la nebulosa de la región externa de la galaxia de Andrómeda, observada con anterioridad con telescopios menos potentes, no formaba parte de nuestra galaxia como se pensaba, sino que se trataba de galaxias distintas de la Vía láctea. Hubble introdujo asimismo un sistema de clasificación de las Galaxias según su estructura.

Hubble comparó las distancias que había calculado para diferentes galaxias con los desplazamientos hacia el rojo fijados por Slipher para las mismas galaxias. Descubrió que cuanto más lejos estaba la galaxia, más alta era su velocidad de recesión. A esto se le llamó: ley de los desplazamientos hacia el rojo o ley de Hubble.
Ley de Hubble
- Determina que la velocidad de una galaxia es proporcional a su distancia.
- La relación entre la velocidad de recesión de una galaxia y su distancia es la constante de Hubble.
- El valor de esta constante se calcula que está entre los 50 y los 100 km/s por megaparsec (1 megaparsec equivale a 1 millón de parsecs)
Parece que las galaxias retroceden en todas direcciones desde la Vía Láctea, si consideramos que nuestra galaxia es el centro de todas (aunque no sea así). Para ejemplificar como se expanden los universos, imaginemos un globo con puntos uniformemente separados. Al inflar el globo, un observador en un punto de su superficie vería cómo todos los demás puntos se alejan de él, igual que los observadores ven a todas las galaxias retroceder desde la Vía Láctea.

El 30 de diciembre de 1924 hizo público su descubrimiento.
Fuentes:
Un comentario en “Edwin Powell Hubble confirma la existencia de otras galaxias”