Por: Martha Ulloa
Este gran farmacólogo y fisiólogo nacido en Frankfurt-am-Main, Alemania y asi mismo nacionalizado norteamericano. Hijo de Jacob Loewi y Anna Willstätter.
Paso a la historia de la medicina gracias a sus contribuciones en esta como lo fue con una tesis sobre las técnicas de aislamiento del corazón de la rana para la finalización de su doctorado en Estrasburgo y de la misma manera recibiendo el Premio Nobel de Medicina en 1936 compartido con Henry Hallett Dale (1875-1968) con la demostración de que las sustancias químicas producidas por las neuronas, como la adrenalina y la acetilcolina, participaban en la transmisión de los impulsos nerviosos.
Este último logro lo tuvo con base a los estudios del metabolismo, la función renal y la diabetes e investigación de las sustancias químicas liberadas por el sistema parasimpático.
Una de las situaciones de su vida que lo motivo hacia el ámbito de la investigación e innovación en la medicina fue entre los años 1897 y 1898 en el Hospital de la su ciudad natal en la cual fue ayudando a Carl von Noorden en donde estuvo al pendiente de una sala de pacientes con tuberculosos y neumonía, con una alta mortalidad. Al ver que se podía hacer muy poco por los enfermos por medio de la práctica médica prefirió investigarla para después optar por la farmacología.
Entre sus investigaciones más preciadas se encuentra el “Über Eiweisssynthese im Tierkörper” que principalmente habla sobre la síntesis de proteína en los animales, donde demuestra que estos son capaces de sintetizar la proteína autónomamente con aminoácidos (contrario a lo que se creía).
Así mismo en 1910 publicó su trabajo “Über eine Steigerung der Adrenalinfreisetzung durch Kokain” que es el aumento de la liberación de adrenalina con el cocaína y en 1917 “Über den Zusammenhang von Digitalis und Calziumwirkung” que fue la conexión entre la digital y la acción del calcio.