3 mexicanos semifinalistas en «una idea para cambiar la historia» de History Channel

 

una_idea_para_cambiar_la_historia_history_channel_www.soloesciencia.com.jpg

El Concurso “Una Idea para Cambiar la Historia” (en adelante, el “Concurso”), es un proyecto que tiene por objeto sacar a la luz pública a aquellas personas que actualmente están trabajando para constituir un legado que se inspire en la historia y la impulse hacia adelante, con un pensamiento útil y significativo, para beneficio de las generaciones futuras y cuyo impacto social puede cambiar la historia de la humanidad.

La idea que busca el Concurso se refiere a proyectos en curso, es decir, que hayan sido iniciados antes de la fecha de inicio del Concurso; y que, entre sus objetivos, hayan contemplado el mejoramiento de la realidad del hombre, en cualquiera de sus aspectos (en adelante, la “Idea”). Ninguno de los dominios del quehacer cotidiano queda afuera del marco de este Concurso y ninguno tendrá preeminencia sobre el otro.

LAS CATEGORÍAS SON:

  • ENERGÍA RENOVABLE AQUELLOS PROYECTOS VINCULADOS CON EL APROVECHAMIENTO DE ENERGÍAS PROVENIENTES DE LOS RECURSOS NATURALES, QUE NO SE AGOTAN Y A LOS QUE SE PUEDE RECURRIR DE MANERA PERMANENTE, COMO LA ENERGÍA SOLAR, LA EÓLICA, LA GEOTÉRMICA, LA HIDRÁULICA Y LA ELÉCTRICA.
  • ALIMENTACIÓN INCLUYE PROYECTOS QUE APUNTEN A LA OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO DE LA ALIMENTACIÓN, A TRAVÉS DE NUEVAS FORMAS DE PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS MÁS SANOS, ASÍ COMO SU COMERCIALIZACIÓN, ACCESO O DISTRIBUCIÓN.
  • COMUNIDAD AQUELLAS IDEAS DIRIGIDAS A RESOLVER ASPECTOS COMPLEJOS Y CONFLICTIVOS DE LA VIDA EN SOCIEDAD: AYUDA COMUNITARIA, REINSERCIÓN SOCIAL Y LABORAL, ACCESO A LA EDUCACIÓN FORMAL Y NO FORMAL, ENRIQUECIMIENTO CULTURAL, ETC.
  • SALUD ABARCA LOS PROYECTOS RELACIONADOS CON EL DESARROLLO Y DESCUBRIMIENTO DE NUEVOS TRATAMIENTOS PARA ATENDER DOLENCIAS/ENFERMEDADES/DISCAPACIDADES. TAMBIÉN EL PERFECCIONAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA O LA CONCIENTIZACIÓN SOBRE TEMAS DE SALUD.
  • TECNOLOGÍAS APLICADAS INCLUYE TODOS LOS PROYECTOS ASOCIADOS CON EL USO DE LA TECNOLOGÍA EN FUNCIÓN DE INFRAESTRUCTURAS EFICIENTES Y SUSTENTABLES DE RECURSOS COMO EL AGUA, ELECTRICIDAD, GAS, TRANSPORTE, SERVICIOS DE EMERGENCIA Y SEGURIDAD.
  • TECNOLOGÍA DIGITAL AQUELLOS PROYECTOS VINCULADOS AL CONJUNTO DE DISPOSITIVOS DESTINADOS A LA GENERACIÓN, TRANSMISIÓN, MANEJO, PROCESAMIENTO O ALMACENAMIENTO DE SEÑALES DIGITALES CON EL FIN DE GENERAR UN IMPACTO EN LA SOCIEDAD.

Tienes hasta el 26 de Noviembre para votar por estos jovenes mexicanos en los siguientes enlaces.

AQUERA: CONDENSADOR DE AGUA A PARTIR DEL AIRE

AQUERA es un condensador de agua a partir del aire. Funciona mediante la captación de la humedad del medio ambiente, sin necesidad de costosas instalaciones o grandes gastos en infraestructura. Este proyecto empezó a ser desarrollado hace poco más de un año.

A corto plazo, esta innovación impactará positivamente en la región de Peñamiller, en el estado mexicano de Querétaro, donde hay unas 13 comunidades con alto grado de marginación, la mayoría sin acceso a agua entubada. AQUERA puede impulsar de manera notable la utilización de alternativas innovadoras para el abastecimiento de agua. De igual modo, puede tener un impacto sobre las ciudades, al disminuir el uso excesivo del agua de los mantos acuíferos, reduciendo así la contaminación de lagos y ríos.

AQUERA6
Imagen: unaidea.tuhistory.com

LIZA: PRUEBA RÁPIDA Y ECONÓMICA PARA DETECTAR ETS

LIZA es un dispositivo que permite detectar rápidamente la presencia de enfermedades de transmisión sexual (ETS). Según cifras de la Organización Mundial de la Salud, un millón de personas son contagiadas cada día con alguna ETS. Y dado que la mayoría de estas afecciones no presenta síntomas aparentes, una persona puede tener una ETS sin siquiera saberlo. Y, al no ser detectada a tiempo, las ETS pueden ocasionar abortos, infertilidad, cáncer y muerte. Ante esta realidad, se ha desarrollado LIZA, una prueba que las personas pueden realizar en la privacidad de su hogar, ocho veces más económica que una prueba de laboratorio, con resultados en 10 minutos y a través de la orina, lo cual ayuda a reducir los contagios inconscientes, al facilitar y hacer accesible la revisión en todas las personas.

LIZA tendría un impacto directo sobre los habitantes de México, donde una parte considerable de la población carece de acceso a los servicios de salud. Nuestra misión es hacer del cuidado de la salud sexual un acto común, sin paradigmas ni tabúes, devolviendo la confianza a las personas para que continúen disfrutando de su vida plenamente y propiciar la responsabilidad sexual al brindar soluciones accesibles y rápidas.

Lab2-final
Imagen: unaidea.tuhistory.com

T-CHÁN: VIVIENDA MODULAR CON MATERIALES ECOLÓGICOS

T-CHÁN es un sistema de construcción de viviendas sustentables y económicas a partir de materiales ecológicos. Este sistema se basa en un envolvente “muro-techo” hecho a partir de un módulo o panel de forma triangular, fabricado con madera y paja, y conocido como “Chán”. Estos paneles pueden unirse entre ellos y formar paredes y techos. Así, triángulo a triángulo, es posible construir una casa de hasta seis metros de frente y 15 de largo.

Desde el punto de vista del impacto social, esta innovación ofrece seguridad, salubridad, protección y comodidad en el proceso de construcción, además de la posibilidad de que las personas de menores recursos adquieran total o parcialmente una vivienda digna. Por otro lado, T-CHÁN ayuda a combatir el rezago patrimonial en México, al impactar positivamente en comunidades en condiciones de vulnerabilidad.

03-inv-mexico-tchan
Imagen: unaidea.tuhistory.com

Con informacion de: unaidea.tuhistory.com

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s