Summit Laboratoria 2017: Código que transforma

Por: Yessenia Espinosa

El Jueves pasado Estación Indianilla fue el escenario ideal para realizar el Talent Fest 2017 que consiste en una semana de eventos enfocados en acercar a las alumnas de Laboratoria con posibles empresas empleadoras y a las empresas con el talento tech que buscan.

Durante el Talent Fest se llevaron a cabo 4 eventos: Meet & Greet; Hackaton de 36 horas; Demo Night y Summit. El Summit es una tarde de conferencias y paneles entorno a los temas de gran relevancia para el sector tech como la transformación digital, la diversidad en el sector y la búsqueda de talentos tech.

Los Desafíos y Oportunidades de la Transformación Digital, Los beneficios de la diversidad en equipos de desarrollo y Cómo seleccionar al mejor talento Tech, fueron los temas centrales impartidos por expertos como Oriana Corona Fron-end-Dev de Kubo Financiero, Mackenzie Bancks Directora de Innovacion de Grupo Modelo, Santiago Zavala Partner de 500 Startups, Diego Miramonte Country Manager México Plazti entre otros.

SummitLab_SoloEsCiencia

Fotografía tomada por Yessenia Espinosa

Laboratoria ofrece a mujeres con limitaciones económicas una carrera tech que transforma su futuro y se esta convirtiendo rápidamente en la principal fuente de talento tech femenino de América Latina al mundo. Más de 150 empresas en América Latina  y Estados Unidos ya han contratado a nuestras egresadas y cuentan con el apoyo de compañías globales como Google.

Alrededor de las 4:30 de la tarde Gabriela Rocha CEO de Laboratoria México y Ana Maria Martinez COO de Laboratoria dieron por inaugurado este magnífico festival. Algunos de los ponentes que participaron platicaron con Solo Es Ciencia acerca de su participación.

El principal valor de la chicas de Laboratoria es el hecho de que ellas se sientan empoderadas y que puedan entrar en el ámbito laboral, ya que la mayoría de ellas vienen de ambientes duros, precarios y sobre todo que han pasado por situaciones de machismo.

El reto esta más bien en que se gradúen, que se titulen, que terminen el programa y que consigan un trabajo con una de las empresas de las que aquí y ahora participan.

Solo 1% de las mujeres a nivel global elijen estudiar ciencias de computación después en general en TICs son solo un 20% cuando en realidad las mujeres usan la tecnología igual que los hombres y es aquí que nuestra misión es poder mitigar los sesgos, porque realmente es un tema cultural  desde que somos pequeñas por cuestiones en que esta desarrollada la sociedad.

Delfina Grossi Marketing Solutions Manager & Leader Women@Google

DelfinaGrossiGoogle_SoloEsCiencia

Fotografía tomada por Yessenia Espinosa

Y no podía faltar el original cierre con el ritmo y música de LEGs que desde Brooklyn viajaron para ponernos a bailar y recordar porque la CDMX es la capital de los mejores eventos.

LEGs_SoloEsCiencia

Fotografía tomada por Yessenia Espinosa

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s