Empoderamiento femenino a través de la educación tecnológica

Por: Yessenia Espinosa

La programación informática o código es un lenguaje como el español, el inglés o el alemán, se aprende para poder comunicarnos con computadoras, teléfonos y demás dispositivos electrónicos.

Actualmente los hombres ocupan la mayoría de los puestos enfocados en tecnología, son pocas las mujeres que se integran en la industria y ponen el ejemplo, estimamos que en 10 años bastantes carreras van a necesitar conocimientos de programación debido al avance tecnológico que vivimos.

Hoy en día debemos preparar a las nuevas generaciones de niñas para que compitan en el mercado laboral, siendo mujer dedicarse a la programación puede ser la diferencia además del desarrollo personal poco a poco podrían ocupar el lugar que les corresponde en este mundo que se transforma día a día, así ellas tendrán un panorama amplio de posibilidades, conseguirán la mentalidad de una mujer capaz y con metas grandes y cuando llegue el momento de elegir que estudiar podrán optar por una carrera que mejore sus vidas y la de muchas mujeres más.

Actualmente las mujeres ocupan sólo el 25% de la fuerza laboral en la industria tecnológica y la causa de esto es la desinformación, con Epic Queen que es la organización que busca inspirar, educar, e incluir a más mujeres y niñas como líderes y creadoras de tecnología se puede cambiar la vida de muchas niñas.

En los próximos años esperamos ver un balance en el sector tecnológico pues la industria esta lista para la equidad de género. Ana Karen Ramirez Fundadora y Directora de Epic Queen

Para Epic Queen su única misión es cerrar la brecha de género en la tecnología, creando una red de mujeres voluntarias que se convierten en líderes y agentes de cambio en su ciudad desarrollando ciertos programas como Meetups, Code Party, Epic Queen Club e incluso otros eventos  que tienen como objetivo acercar, inspirar, empoderar y educar al género femenino como creadoras y líderes en tecnología.

codepartySoloesciencia

Foto tomada de Internet

Entre las ciudades de la república mexicana más activas se encuentran Epic Queen LeónEpic Queen Tehuacán y Epic Queen CDMX .  Cabe destacar que también se encuentran en Estados Unidos, España y más de 7 países de Latinoamerica.

EpicQueenMeetUpSoloesciencia

Foto tomada de Internet

Esta organización 100% mexicana es sustentable y sostenible, gracias a sus patrocinadores, clientes y aliados que confían y trabajan con la comunidad, pero eso no es todo Epic Queen pretende llegar a todos los rincones del mundo para educar al género femenino como creadoras y líderes en tecnología.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s