Conozcamos el programa ExpoCiencias

Normalmente, las escuelas crean diversas ferias científicas para desarrollar el pensamiento científico y tecnológico de los estudiantes, mediante apoyos de la propia institución en particular, empresarios o inversionistas, lo que permite que algunos proyectos sigan adelante. Tal es el caso de la Red Nacional de Actividades Juveniles en Ciencia y Tecnología, un grupo de personas e instituciones que se encargan de coordinar, promover y divulgar actividades para la participación de los niños y jóvenes mexicanos en la cultura científica.

998095_236793293171348_1538091295_n

A nivel mundial, podemos mencionar el Movimiento Internacional para el Recreo en Ciencia y Tecnología (Milset, Mouvement International pour le Loisir Scientifique et Technique), una organización no gubernamental y sin ánimo de lucro que tiene como objetivo el desenvolvimiento de la cultura científica y la sociedad juvenil, por medio de una serie de eventos, como ferias de ciencia, congresos, conferencias, entre otras. Organizaciones de este tipo han logrado diversos eventos junto con otras organizaciones e instituciones para apoyar a los jóvenes en sus proyectos de divulgación, creación, ecología, construcción, robótica, entre otros.

1150207_236793729837971_1850395421_n

Un ejemplo de lo anterior es precisamente el programa ExpoCiencias. Este programa académico se realiza con el objetivo de promover la participación de niños y jóvenes en los ámbitos científico, tecnológico, innovación y divulgación, donde instituciones académicas y empresas educativas asistan con el fin de que educadores y estudiantes logren mostrar su proyecto. Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, Colegio de Bachilleres, Dirección General de Educación Tecnológica Industrial, Consejos Estatales de Ciencia y Tecnología, son algunas de las instituciones que colaboran en su realización.

El evento se divide en tres niveles: estatal, de zona y nacional; los cuales se encuentran conformados por talleres, exposiciones, conferencias, exposiciones de proyectos, visitas culturales, convivencias, etcétera. Por medio de jueces, los cuales se asignan según las áreas de participación, los proyectos son calificados para poder subir de nivel, hasta llegar a la etapa internacional, la cual se realiza anualmente en diversas ciudades del mundo.

Conoce el ExpoCiencias de tu estado o zona e inscribe tu proyecto para demostrar tu potencial en desarrollo e innovación, una oportunidad para niños, jóvenes y adultos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s