Prótesis biónicas con inteligencia artificial: Biomakers

Durante el Talent Land 2023, estuvo presente Jonathan López, fundador de Biomakers, quien nos habló acerca de las prótesis biónicas, que es un aparato artificial que simula el funcionamiento de una mano humana. Se utilizan como herramientas para las personas que lo necesitan, ya sea porque les falta alguna mano o parte de, o también para el desarrollo de IA (Inteligencia Artificial).

Mencionó que funcionan empleando sensores activos y bio instrumentados con algoritmos inteligentes, básicamente lo que hace este tipo de IA es imitar la naturaleza, que son los sistemas biométricos.

Para esto requiere de modelos físicos basados en la cinemática y dinámica de la física. La primera se encarga de la trayectoria del agarre de una prótesis: ¿qué tan rápido se mueve?, ¿hacia dónde se mueve? y preguntas similares; la segunda se encarga de la fuerza del agarre: ¿cuánto peso puede agarrar?, ¿qué tipo de cosas puede cargar?, entre otras interrogantes.

Así mismo, comentó que hay tres tipos de mecanismos biométricos: los que emplean hilos, que suelen ser muy rápidos pero con poco fuerza, que si se calienta de más llega a romperse y no es tan exacto en los movimientos; el siguiente es el mecanismo por hilos y poleas, el cual es más rápido y más exacto, pero tampoco es tan fuerte; y por último es el mecanismo por palancas, que es más fuerte pero más lento y menos exacto.

Finalmente nos habló que siguen desarrollando algún tipo de sistema que pueda ser fuerte, rápido y exacto, con ayuda de las IA.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s