Soñar con alcanzar las estrellas no tiene edad

Nunca se es demasiado viejo para comenzar de cero, estudiar una carrera, aprender un idioma o dedicarse a aquello que siempre has querido; pero nadie habla de lo apasionante que es seguir tus sueños desde la niñez. Hoy te quiero presentar algunas osadas medallistas olímpicas que a pesar de las circunstancias se han posicionado en los podios de estos juegos olímpicos Tokio 2020.

Con un total de 46 disciplinas, Tokio 2020 cuenta con la inauguración de programas de surf, skateboarding, escalada deportiva y karate, además de retomar el béisbol y el sóftbol. Aunado a ello se encuentran debutando atletas en el rango de 12 a 16 años, en disciplinas como: gimnasia, salto de plataforma de 10 metros, natación, tenis y skateboarding.

Skateboarding

Un monopatín es una tabla corta y estrecha con ruedas pequeñas fijas en la parte inferior de cada extremo. Los skaters (terminó en inglés para referirse a los patinadores) la montan para realizar una serie de trucos que incluyen saltos (ollies), volteretas y giros en el aire. El deporte del skateboarding hizo su debut Olímpico en los Juegos de Tokio 2020.

Las pistas de skateboarding de Tokio 2020 son la culminación de los diseños y experiencias compartidas de varios campeonatos del mundo y eventos de clasificación. Las pistas serán más grandes que las típicas de eventos mundiales, pero lo suficientemente pequeñas como para permitir a los atletas aprovechar todos los obstáculos en una ronda típica.

Tanto la pista de calle como la de parque han sido diseñadas teniendo en cuenta la igualdad para las posiciones regular (movimientos zurdos) y goofy (movimientos diestros) además de ser para ambos géneros. En los últimos días han destacado atletas muy jóvenes en esta disciplina, de las cuales nos gustaría destacar a: Kokona Hiraki, Sky Brown, Momiji Nishiya y Rayssa Leal.

Kokona Hiraki 

La skater japonesa de 12 años se convirtió en la medallista olímpica más joven en los últimos 85 años. Hiraki se llevó la medalla de plata en el evento de parque femenil, mientras que Sakura Yosozumi (de 19 años) ganó la presea de oro.

Sky Brown

No siento nada de nervios. Será genial ser la atleta olímpica más joven. La gente tal vez piensa que soy muy joven o que no podré hacerlo, pero quiero mostrarle que esto no depende del tamaño o de la edad. Quiero estar en los Juegos Olímpicos para inspirar a otras chicas, a mostrarles que también pueden hacerlo. Estoy muy emocionada por estar en Tokio

Sky Brown (Previo a los juegos olímpicos Tokio 2020)

Desde temprana edad Sky Brown se vio interesada por la práctica de este deporte. Ha declarado en distintas ocasiones que lo hace por diversión y que los videos de YouTube también le han ayudado a aprender nuevos trucos.

A pesar de que su fama se disparó cuando ganó el programa estadounidense Dancing with the Stars: Juniors, ella ha sido una atleta destacada en el skatebording en distintas competencias internacionales a lo largo de los últimos años. En esta ocasión se llevó el bronce en la clasificación de parque siendo la medallista más joven de Gran Bretaña. Buscará participar en las disciplinas de skate y surf en los juegos de París 2024.

Momiji Nishiya

Hizo historia también en Tokio 2020 al ganar la primera medalla de oro olímpica de skateboarding femenino de calle, con apenas 13 años.

Rayssa Leal

Yo creo que todos los deportes son válidos para chicos y chicas, no hay barreras en los deportes. No creo en las ideas preconcebidas de ese tipo, o que estudiar y hacer skate sean incompatibles.

Rayssa Leal (2021)

Rayssa Leal era apenas una pequeñita de siete años cuando un video suyo haciendo un ‘heelflip’ mientras vestía un disfraz de hada se hizo viral y le valió la invitación a un programa de televisión, donde le dieron la sorpresa de su vida: la visita de su ídola, la legendaria Letícia Bufoni. Siete años después, las dos se encuentran integrando la selección olímpica de Brasil.

La brasileña fue acreedora a la medalla de plata en la clasificación de calle en estos juegos olímpicos.

Y tú, ¿qué esperas para practicar el deporte que más te fascine?

En los últimos días se ha hecho énfasis en como el skate pasó de ser una disciplina que lleva muchos años practicándose con poco reconocimiento y etiquetado como «solo para hombres», a un deporte reconocido a nivel internacional donde mujeres y niñas la están rompiendo con su ejemplo.

Es fascinante ver como cada vez más deportistas están rompiendo una diversidad de paradigmas que por muchos años se han mantenido, desde el clavadista que teje, las atletas que alzaron la voz por un uniforme que les parecía incómodo, la solidaridad olímpica ante una medalla de oro, la lucha de una gimnasta que ganó el bronce gracias a la inversión económica que hizo en sí misma e incluso la actitud que tuvo una gimnasta al anteponer su salud mental a una medalla.

A ti, que otro atleta te ha inspirado en estos juegos olímpicos Tokio 2020? ¡Cuéntamelo en los comentarios!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s