
Entre abril de 2006 y Junio de 2007, Marvel Comics publicó la que se considera una de las mejores historias del monstruo verde gamma conocido como Hulk: Planet Hulk. Planet Hulk, en resumen, presentaba una odisea espacial donde el personaje era exiliado por los héroes de la Tierra hacia un planeta donde no sólo hallaba el amor, sino que también lidera la liberación del mismo. Al final de Planet Hulk, la nave donde el protagonista fue enviado a dicho planeta explota, aniquilando a miles, incluyendo a su esposa e hijo. En el epílogo, Hulk regresa con aliados a la Tierra en una nave espacial rocosa en forma de asteroide a cobrársela a quienes lo mandaron al espacio exterior.

Lo que se ve como una historia de ciencia-ficción, es algo que pareciera ser cierto cuando se trata de un asteroide como Oumuamua*. El cuerpo, registrado por astrónomos por primera ocasión en 2017, es una enorme figura que se halla a un distancia, aproximadamente, de 17,000 años luz de la Tierra. Primeramente pensado como un cometa, pero ciertas características (al estudiarlo más a fondo) terminaron convenciendo a los científicos de que era más un asteroide que un cometa, aunque el experto Avi Loeb diga otra cosa distinta.
Loeb, director del Instituto de Astronomía de la Universidad de Harvard**, fue de los primeros en estudiar a Oumuamua cuando se sugirió que éste era un asteroide, y este viaja a velocidades increíbles, cosa que no son posibles en si para un pedazo de roca que viaja a la deriva en el espacio. El científico comenta, en las páginas de su libro Extraterrestrial: The First Sign of Intelligent Life Beyond Earth» («Extraterrestre: el primer signo de vida inteligente más allá de la Tierra»):
«…viajando a una velocidad de 196.000 mph en 2017 -momento en el que se descubrió este cuerpo por primera vez-, Oumuamua se clasificó como un asteroide, y cuando luego aceleró, se descubrió que tenía propiedades más similares a las de los cometas. Pero el objeto interestelar de 0,2 kilómetros de radio tampoco encajaba en esa categoría, y su punto de origen sigue siendo un misterio».
Abraham «Avi» Loeb, director del Instituto de Astronomía de la Universidad de Harvard.

https://www.cnbc.com/
¿Qué podría ser en realidad Oumuamua? ¿Algo que realmente jamás se ha visto? Loeb no descarta también que sea algo inorgánico, ya que en sus estudios, no ha visto que Oumuamua esté hecho de algún material natural. ¿Podría ser, entonces, similar a lo visto al final de Planet Hulk? Aún quedan interrogantes, pero Oumuamua es una de esas cosas que asombran a quien lee por primera ocasión sobre ello. Tiempo queda para resolverlo, pero la incertidumbre sigue ahí, en algún lugar del Cosmos.
Relacionado con esta nota:
*El asteroide interestelar recibió el nombre de Oumuamua (pronunciado o-mu-a-mu-a), una palabra en hawaiiano que significa «un mensajero de lejos que llegó primero. (Traducido del inglés).
**Abraham (Avi) Loeb es el Profesor de Ciencia en la Universidad de Harvard. Recibió un Doctorado en Física de la Hebrew University of Jerusalem en Israel a la edad de 24 años (1980-1986), dirigió el primer proyecto auspiciado por la Strategic Defense Initiative (1983-1988), y después un miembro de largo tiempo del Institute for Advanced Study en Princeton (1988-1993). Loeb ha escrito 8 libros, incluyendo, más recientemente, Extraterrestrial (Houghton Mifflin Harcourt, 2021), y cerca de 800 documentosde variados temas, incluyendo los agujeros negros, las primeras estrellas, la búsqueda de vida extraterrestre y el futuro del Universo. (Traducido del inglés).