XXX Olimpiada Nacional De Química

Año tras año la Academia Mexicana de Ciencias (AMC) convoca a alumnos interesados del nivel medio superior a participar en la Olimpiada de Química, que comienza con concursos internos distribuidos a lo largo de todos los estados de la república. Los interesados compiten en esta fase estatal con el fin de ser uno de los seleccionados para representar a su entidad en la fase nacional de este concurso del saber.

Academia Mexicana de Ciencias (AMC) Fuente: Internet

A pesar de que el 2020 fue un año atípico debido a la pandemia que nos obligó a trasladar las clases a un modelo virtual, la XXX Olimpiada Nacional de Química se llevó a cabo con éxito el pasado 23, 24 y 25 de noviembre donde 178 jóvenes de todo el país se dieron cita frente a sus computadoras para reunirse con ayuda de una misma plataforma y sumarse a este magno evento.

Inauguración XXX Olimpiada Nacional de Química. Fuente: YouTube

Durante el primer día del concurso los alumnos realizaron únicamente exámenes teóricos que involucran problemas de cálculo y preguntas de teoría. Mientras tanto, el segundo día los concursantes se dieron cita en el recinto establecido por su delegación para llevar acabo un examen práctico que incluyó actividades experimentales dentro del laboratorio. De las pruebas de ambos días se obtuvieron los resultados que permitieron premiar a los participantes en la categoría Bronce, Plata y Oro.

Finalmente, el tercer día de competencia se realizó un examen tipo internacional donde los alumnos más destacados obtuvieron su pase como preseleccionados nacionales y son ellos quienes continúan hacia una fase donde recibirán entrenamientos intensivos y evaluaciones especiales.

La delegación final que representará a nuestro país estará conformada por los estudiantes con el mejor desempeño durante los entrenamientos y selectivos y serán quienes participarán en la LIII Olimpiada Internacional de Química 2021 (ICHO) a celebrarse en Kyoto, Japón y en la Olimpiada Iberoamericana de Química 2021 a celebrarse en Brasil.

LIII Olimpiada Internacional de Química 2021 (ICHO). Fuente: Internet

Definitivamente esta clase de eventos son dignos de darse a conocer en todo el país, pues se vuelven semilleros de talento y trampolines que impulsan a los jóvenes. Además de permitir sembrar la curiosidad en el alumnado para poder cimentar las bases para la generación de una cultura científica en toda la población y con ella dar pie al progreso y bienestar general al mejorar el nivel de educación a lo largo de todo el país.

Para mi haber sido parte de los alumnos preseleccionados significa un paso más a uno mis sueños… Siempre quise llegar muy lejos, quedar preseleccionada me hace sentir inspirada a ser mejor para lograrlo por completo

Enith Karina Tapia Sandoval, Preseleccionada nacional y estudiante del 7 mo semestre de Tecnólogo Profesional Químico en Análisis y Procesos de Alimentos en el Politécnico de la Universidad de Guadalajara.

En nuestra juventud se encuentra el futuro de la ciencia, si deseas conocer más detalles del evento, puedes consultar la inauguración y clausura en los siguientes links:

Inauguración XXX Olimpiada Nacional de Química
Clausura XXX Olimpiada Nacional de Química

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s