¡Vamos a conocer al verdadero hombre de nieve! ¿Quién fue Wilson Bentley?

«Under the microscope, I found that snowflakes were miracles of beauty; and it seemed a shame that this beauty should not be seen and appreciated by others. Every crystal was a masterpiece of design and no one design was ever repeated; When a snowflake melted,  that design was forever lost. Just that much beauty was gone, without leaving any record behind.» (Bajo el microscopio, encontré que los copos de nieves eran milagros de la belleza; y me parecía una pena que esta belleza no sea vista ni apreciada por otros. Cada cristal fue una pieza maestra del diseño y ningún diseño fue alguna vez repetido; cuando un copo de nieve se derrite, ese diseño se perdió para siempre. Esa misma belleza se habrá ido, sin dejar ningún rastro)

Winson Bentley, 1925.

Hallo Leute!

Ya sea en la navidad o en otras épocas del año, la nieve ha causado gran fascinación al ser humano. Incluso Kepler, en su fascinación, dedicó un tiempo para estudiar estos enigmáticos cristales. Pero un investigador autodidacta nos permitió ver la belleza de esta creación gélida de la naturaleza en todo su esplendor por primera vez.

Y bien: ¿quién fue Wilson Bentley?

Wilson Alwyn Bentley, quien es conocido como The Snowflake man (El hombre de copo de nieve), fue un agricultor, fotógrafo y meteorólogo estadounidense nacido el 9 de febrero de 1865 en Jericho, Vermont.

Desde su tierna infancia se entusiasmó con los fenómenos meteorológicos, en especial, con la nieve. Y, aunque apenas salía de casa, su curiosidad lo llevó muy lejos. Además su madre, quien fue maestra de profesión, fue una fuerte influencia para él.

Con apenas estudios medios se interesó en la microfotografía, siendo uno de los pioneros en el estudio de los copos de nieve y en cómo están formados. Que su padre pensara que lo que hacía no tenía sentido no fue impedimento para él.

Después de varios años intentándolo, logró capturar la primera imagen de un cristal de copo de nieve el 15 de enero de 1885. A partir de entonces no paró de capturar imágenes de copos de nieve, estudiando más de 5,000 cristales. De entre éstas, no encontró dos copos de nieve que fueran exactamente iguales.

Copo de nieve captado por Wilson Bentley. Imagen aportada por Mariagat, 1959.

Por insistencia de George Henry Perkins, geólogo oficial del estado de Vermont, Wilson comenzó a escribir. Su primer artículo fue publicado en 1898 en el Appleton’s Popular Scientific Monthly, donde se mostraría su forma de escribir: entre científica y poética.

Sus imágenes permitieron avances en el estudio de la meteorología en su tiempo. Su trabajo fue adquirido por diversas universidades alrededor del mundo, además de ser publicado en diversas revistas científicas, como en la Monthly Weather Review.

Copo de nieve capturado por Wilson A. Bentley.

También estudió las gotas de lluvia, midiendolas al atraparlas en una sartén cubierta de harina, en donde dejaban las huellas de su caída.

En 1931 publicó el libro Snow crystals (Los cristales de nieve), albergando 2400 imágenes. Este libro fue editado por McGraw-Hill, y aún sigue vigente.

Después de contraer neumonía, murió en su hogar de nacimiento el 23 de diciembre de 1931, y su trabajo fue donado por su sobrina al Museo de Ciencia de Buffalo en Nueva York en 1947.

Presentación del tour virtual de la colección de Wilson Bentley en el Museo de Ciencia de Buffalo.

Wilson también es considerado el primer físico de nubes de Estados Unidos.

Bentley es un ejemplo de que con curiosidad y determinación podemos abrir un mundo de posibilidades, mostrando la encantadora y maravillosa belleza de la naturaleza.

Enlaces de interés:

Colaboradores de Wikipedia. (2021, 13 enero). Wilson Bentley. Wikipedia, la enciclopedia libre.

Snowflake Bentley (sitio oficial).

Popova, M. (2020, 19 enero). The Haunting Beauty of Snowflakes: Wilson Bentley’s Pioneering 19th-Century Photomicroscopy of Snow Crystals. Brain Pickings. 

Bp, T. (2020, 23 diciembre). Wilson Bentley – Better Photography. Better Photography. 

Wilson A. Bentley: The Man Who Photographed Snowflakes. (2017, 23 diciembre). Mental Floss. 

The Schwerdtfeger Library — The Bentley Collection. (s. f.). The Schwerdtfeger Library. 

Bushnell, M. (2021, 11 enero). Then Again: Like the frozen crystals he studied, ‘Snowflake’ Bentley, was one of a kind. VTDigger.

WILSON A. BENTLEY (1865 – 1931). Snow Crystals. New York: McGraw-Hill, 1931. (s. f.). Crystallography: Defining the Shape of Our Modern World.

The First Snowflake Photographer, Wilson Bentley. (2017, 12 marzo). Old Farmer’s Almanac. 

Edwards, O. (2017, 6 diciembre). The Man Who Revealed the Hidden Structure of Falling Snowflakes. Smithsonian Magazine. 

J. (2021, 3 febrero). Wilson Bentley (1865-1931). Los grandes fotógrafos.

Bentley, W. A. (s. f.). Wilson A. Bentley: Pioneering Photographer of Snowflakes. Smithsonian Institution Archives. 

Lelyen, R. (2018, 2 abril). 7 datos muy interesantes sobre la química y física de la nieve. VIX. 

Popular Science Monthly/Volume 53/May 1898/A Study of Snow Crystals – Wikisource, the free online library. (s. f.). Wikisource.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s