Telegram y la lucha contras las Fake-News.

Nuevas funciones de Telegram que para WhatsApp resultarían muy útil.

La aplicación de mensajería Telegram desde su lanzamiento oficial en Agosto de 2013, ha ofrecido funcionalidades enfocadas a las charlas entre distintos usuarios, los mensajes son almacenados o archivados en la nube dependiendo de lo que desee el usuario; borrado, acciones de búsqueda, realizar llamadas y adjuntos varios. Desde 2014 se añaden los adjuntos de archivos (documentos, multimedia o animaciones gráficas) con un límite de subida de 1.5 GB cada uno. Además, para facilitar en compartir contenido colectivamente se emplean los canales de difusión para boletines y grupos para discusiones, con ajustes de privacidad (público o privado) y la posibilidad de compartir encuestas. La lista de contactos y permisos son gestionados en su respectiva sección, dando así un plus a la aplicación en comparación con WhatsApp, ya que está disponible en plataformas.

Telegram añadió una función que luchará contra las estafas y contenidos falsos. En consecuencia los mensajes reenviados a través de esta red social no solo indicarán que son retransmitidos, sino que también mostrarán quien es el autor original del texto.

En Telegram los mensajes reenviados identificarán el autor original del contenido. La única manera de eliminar esta función es ingresando a las configuraciones y modificando la alternativa. Pero en líneas generales, se sabrá de donde salió el mensaje.

Esto es un gran paso en contra de las cadenas que difunden información falsa y no verificada. También tiene una fuerte repercusión en las estafas y engaños que se cometen detrás de un teclado y una identificación oculta. Si bien WhatsApp informa cuando el mensaje es reenviado, solo coloca la doble fecha en la parte posterior del contenido. Es decir no dice quien suministró la información.

De esta manera Telegram se protege de quienes quieran usarla como una generadora de contenidos alarmantes y falsos. Reseñó el portal ASAPLAND que los mensajes en Telegram no tienen límites de reenvío. No obstante, siempre aparece el nombre del autor original. Esta función recuerda, en cierto modo, a los Retweets de Twitter. Además en caso de presionar el nombre de dicho autor te llevará a un enlace para establecer comunicación.

¿Cómo configurar esta nueva versión?

Esta última función se puede modificar en Privacidad y seguridad // Mensajes reenviados. Podrás evitar recibir un mensaje de un desconocido, pero si tu contenido fue reenviado, ahí estará tu nombre. El propósito principal de Telegram si un mensaje compartido de manera masiva es legítimo o no.

https://twitter.com/soloesciencia

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s