El Blockchain es uno de los ejercicios de protección y restauración de datos más importantes el día de hoy en materia informática. En pocas palabras, el blockchain es, básicamente, la forja de una cantidad tan grande de datos que puede asemejarse a los eslabones de cadenas que, cuando falta una o se requiere hacer más larga a una ya establecida, simplemente se le une para el efecto deseado.

Hoy, en Talent Land 2020, IBM presentó la plática Blockchain ante la contingencia sanitaria, expuesta por Baltazar Rodríguez Téllez, arquitecto senior en IBM México, quien habló de la importancia del blockchain en un momento decisivo en la historia moderna de la humanidad como lo es la actual pandemia provocada por el COVID-19.
Para Rodriguez, el impacto del coronavirus en la economía a nivel global supone un parteaguas que en 2020 ha provocado una serie de cambios a niveles que no se habían visto desde, podemos decir, la Gran Depresión de los años 30 del siglo pasado. Si bien existía un ambiente tenso en las economías mundiales, el COVID-19 hizo que la gente se las viera negras en cuanto a registros se refiere.
Los procesos de acopio de datos en economía básicamente se han vuelto obsoletos, y el blockchain podría ser un seguro o plan b para poder reactivar la economía o, de no ser posible, que sirva como un precedente para poder crear nuevas estrategias o condiciones para una economía post-pandemia.
Rodríguez, explicaba que cada bloque de información tiene consecuencias. Así que cada que se lograba poner uno nuevo, este tenía que lograr adaptarse a los que ya estaban ahí. En cuanto a las maneras de cómo el blockchain pudiera ayudar en momentos de crisis como los que se viven actualmente podría, por ejemplo, coordinar esfuerzos para obtener suministros y hacer manejos de infraestructuras que ayuden a ver nuevos horizontes.
Blockchain, sin embargo, no es una solución absoluta, sino un medio de apoyo para adelantarse a crisis venideras. Los rastreos históricos de la actividad económica de los últimos años, y otros por venir pueden dar pronósticos acerca de como enfrentar tales momentos de tensión. Quizá sea algo que haya que considerar, sobre todo si vemos un valiente y nuevo mundo después del COVID-19.