El Vantablack es derrotado como el material más negro

Ha sido descubierto un nuevo material 10 veces más oscuro que cualquier otro del que se haya informado hasta ahora. Este nuevo material desarrollado por ingenieros del Massachusetts Institute of Technology (MIT) logra absorber al menos el 99.995 % de la luz desde cualquier ángulo, convirtiéndolo en el material más negro registrado hasta hoy.

Descubierto al estilo de la vieja escuela, el material presentado fue descubierto de manera accidental mientras Brian Wardle, profesor de aeronáutica y astronáutica en el MIT y su coautor el ex postdoc MIT Kehang Cui estaban experimentando con formas de cultivar nanotubos de carbono en conductores de electricidad como el aluminio, para aumentar sus propiedades eléctricas y térmicas.

En una hoja de aluminio libre de una capa de óxido siempre presente que recubre al aluminio cuando está al aire, los nanotubos de carbono se lograron cultivar a temperaturas más bajas de lo que normalmente lo harían, en unos 100 grados centígrados. Notaron que la combinación de los nanotubos con el aluminio mejoraba significativamente las propiedades térmicas y eléctricas del material.

Sin embargo lo que les sorprendió fue el color, notablemente más oscuro que antes de cultivar los nanotubos, por lo que decidieron llevar el material a una prueba de reflectancia. Normalmente no se enfocan en las propiedades ópticas de los materiales, pero estando en colaboración con Diemut Strebe, artista residente en el Centro de Arte, Ciencia y Tecnología del MIT, el proyecto se vio potenciado por el arte.

Al analizar la cantidad de luz reflejada por el material desde distintos ángulos se obtuvieron resultados mostrando que absorbía al menos el 99.995 por ciento de la luz entrante, lo que equivale a 10 veces menos luz que todos los demás materiales de negro excelente, incluido el Vantablack que deja el escapar el 0.035 por ciento.

Poniéndolo en comparación con el anterior material más negro puede crearse a temperaturas más bajas, mientras que el Vantablack se creaba a 400 grados centígrados éste le gana con 300 grados de diferencia.

Su nivel de oscuridad, creen los ingenieros, se debe a la combinación entre el aluminio grabado, que ya está algo ennegrecido, y los nanotubos de carbono que atrapan la luz y se queda rebotando en ellos convirtiéndose luego en calor. Sin embargo aún se necesitan más estudios.

Algunos de los usos propuestos que se le podrían dar a este nuevo material se orientan al uso en anteojos ópticos  y en lentes de cámaras y telescopios, instrumentos que necesiten eliminar resplandor no deseado.

Por lo pronto se le ha dado un uso en arte, el campo que apoyó a su descubrimiento. Strebe realizó una exposición incluyendo al materiale trata de una exposición contrastante entre opuestos: un diamante brillante que queda desaparecido por una capa de este material.

Presenta un diamante amarillo natural de 16.78 quilates de LJ West Diamonds de 2 millones de dólares, característico por ser brillante, que es cubierto por el nuevo material ultra negro, que se convierte ahora en un vacío plano y negro.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s