¡No puedo creer que eso haya sido un asteroide!

Los asteroides son, de acuerdo con su definiciónpequeños cuerpos celestes que circulan en torno al Sol en una órbita interior a la de Neptuno. Estos pequeños pedazos rocosos que viajan constantemente por el espacio exterior, según señalan científicos y astrónomos, son restos de planetoides o lunas desintegrados durante los miles de cientos de millones de años que tiene el universo conocido y por conocer.

También, los asteroides han hecho apariciones en la literatura, por lo general como agentes de cambio o conflicto, cosa que se refleja en el mundo real. Se cuenta, por ejemplo, que el impacto del asteroide que cayó en Tunguska (Rusia) en 1908 —por dar un ejemplo— acabó con una superficie de aproximadamente dos mil kilómetros, se llevó cerca de ochenta mil árboles y liberó una energía unas trescientas veces mayor que la bomba que aterrizó en Hiroshima (Japón) hacia el final de la Segunda Guerra Mundial.

1b806533-e1a3-4c5e-ac79-1004333f785e
Asteroide 2018 LA. Imagen: Newsmax.com

El pasado sábado 2 de junio, un asteroide, el denominado Asteroide 2018 LA, cayó en una remota parte de África, así lo confirman las observaciones hechas por personal científico de la Universidad de Arizona (Estados Unidos). El asteroide tenía una longitud de diámetro de entre dos y cinco metros, fue visto a través del observatorio de Mount Lemmon; al entrar a la atmósfera terrestre, la roca fue desintegrándose a una velocidad de 17 kilómetros por segundo.

Paul Chodas, director del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (Center for Near-Earth Object Studies, CNEOS) de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (National Aeronautics and Space Administration, NASA), comenta:

Es la tercera vez que se descubre que un asteroide está en una trayectoria de impacto.

Paul Chodas.

El impacto a la Tierra del 2018 LA fue precedido por otros dos asteroides que también cayeron en África: el 2008 TC3, visto 19 horas antes de su impacto en octubre de 2008, y que permitió a científicos y aficionados poder hacer cálculos con precisión acerca de las caídas de otros asteroides; el 2014 AAobservado a pocas horas del día de Año Nuevo de 2014, cuando se dirigía a la atmósfera en sentido hacia el océano Atlántico.

Por último, te dejamos algunos datos sobre los asteroides:

  • Son cuerpos celestes metálicos y rocosos.
  • Poseen un formato irregular y son mucho más pequeños que los planetas.
  • Fueron descubiertos por Johann Titus y Johann Bode, quienes determinaron la posibilidad matemática de que hubiera un planeta orbitando alrededor del Sol, entre Marte y Júpiter.
  • Varios asteroides cruzan la órbita del planeta Tierra, sin embargo, los riesgos de que alcancen nuestro planeta son bajos.
  • El mayor asteroide conocido por los astrónomos es Ceres, que posee aproximadamente mil kilómetros de diámetro.
  • Los asteroides, al ser observados desde la Tierra, son vistos como pequeños puntos de luz, semejantes a las estrellas.
  • Hasta el momento, los astrofísicos conocen más de tres mil asteroides.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s