¿Qué se puede hablar sobre Facebook que no se haya dicho ya? ¿Que es una de las más exitosas redes sociales de este siglo? ¿Que es un sitio de internet donde se han suscitado un sinnúmero de controversias? ¿Donde te enteras de que el amigo del sobrino que es primo hermano de tu cuñado está con tu mejor amiga?… —¡Aaaahg!— Ya saben, lo típico. Desde su creación, en febrero de 2004, ha tenido un largo proceso de crecimiento y desarrollo, hasta convertirse en lo que es hoy. Pero como todo, el camino al éxito está lleno de fallos. A continuación te presentamos los más relevantes.
Cuando Facebook lanza Beacon, una característica que permite compartir lo que el usuario esté haciendo en otras páginas web, se toma como algo que detenta su espacio, además de ser difícil de desactivar.
Si estás comprando un juego en la web, Facebook lo publica, así lo quieras o no. Es así como Sean Lane termina frustrado al tratar de guardar la sorpresa del anillo de compromiso comprado por Overstock.com. Pero él desahoga su frustración: esto deriva en una demanda colectiva.
Tratando de corregir errores de Beacon, Facebook lanza Connect. Esta vez, solicita permiso al usuario para de publicar sus actividades.
Esta es la fecha en la que Facebook comete un error importante. La Oficina del Comisionado de Privacidad de Canadá encuentra que la empresa modifica las cláusulas de privacidad para una mayor apertura de información de los usuario. Esto con el fin de proveer a los publicistas con los datos de los usuarios.
Los desarrolladores de aplicaciones muestran a la luz que extraen información de los usuarios de Facebook. El periódico The Wall Street Journal informa que muchas aplicaciones populares están remitiendo información personal de los usuarios a docenas de compañías de publicidad y de internet, entre ellas el juego FarmVille de Zynga.
En respuesta, Facebook suspende algunas aplicaciones. Antes del informe del Journal, Facebook afirma que ha rediseñado sus herramientas de privacidad, lo que dota a sus 400 millones de usuarios «con la facultad de controlar exactamente quién puede ver la información y contenidos que están compartiendo».
Y continuamos con la inseguridad de las aplicaciones de entretenimiento utilizadas por Facebook. La Comisión Federal de Comercio (Federal Trade Commission, FTC) alcanza un acuerdo con Facebook después de una investigación a sus promesas incumplidas de privacidad.
La violación a la privacidad es tan grave que, a pesar de ser configuradas las opciones de privacidad para denegar el acceso a la información a otros usuarios, ésta es filtrada aún por las aplicaciones, suponiendo que están dentro de la lista de aplicaciones certificadas por la misma empresa.
Facebook crea Custom Audiences, que permite delimitar la publicidad y preservar la privacidad, pero esto permite correlacionar las direcciones electrónicas de los potenciales clientes cuando confirman su cuentas.
Facebook comparte datos anónimos de dos años sobre millones de amistades entre países con el investigador Aleksandr Kogan de la firma Cambridge Analytica y colabora con él para un documento de investigación publicado en 2015. Kogan crea un cuestionario que es instalado por unas 300 mil personas, dándole acceso a los datos de decenas de millones de sus amigos en la red social.
Facebook anuncia que restringirá considerablemente el acceso que las aplicaciones tienen a la información de los amigos, lo que evitará el tipo de extracción de datos que Kogan y otras partes pudieron conseguir. También requiere a los desarrolladores obtener autorización de Facebook antes de acceder a información delicada.
Facebook se entera a través de periodistas del periódico The Guardian que Kogan compartió información obtenida con Cambridge Analytica, lo que sería una transgresión a sus políticas. La red social suspende la aplicación y pide a Kogan y a Cambridge Analytica que comprueben que habían borrado la información. Pone en marcha Security Checkup, una nueva herramienta para simplificar sus complicados y confusos controles de privacidad.
Facebook presenta Privacy Basics, un sitio de preguntas frecuentes dirigido a simplificar sus controles de privacidad.
Facebook dice que se enteró por The Guardian y otros medios de comunicación que Cambridge Analytica no eliminó la información obtenida indebidamente de los usuarios de Facebook y suspende la compañía, a Kogan y al informante Christopher Wylie de la red social.
«En verdad me apena que esto haya sucedido», dice Zuckerberg a CNN. Promete hacer una auditoría a los desarrolladores de aplicaciones que recabaron grandes cantidades de información antes de 2014 y notificar a los usuarios afectados.
La FTC comienza a investigar si Facebook infringió el acuerdo de 2011. «Nuestra responsabilidad es ahora garantizar que esto no suceda de nuevo», indicó Zuckerberg. Facebook rediseña su menú de ajustes de privacidad para dispositivos móviles y en un blog señala que «es hora de hacer que nuestras herramientas de privacidad sean más fáciles de encontrar».