Superluna Roja, un espectáculo astronómico

Se infromó por parte del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) que el 31 de enero del presente año, habrá un eclipse total de Luna y ésta se verá roja.

Raúl MujícaRaúl Mújica García, responsable de divulgación y comunicación del INAOE explicó que:

«Habrá un eclipse total de luna, en donde se va a poner roja debido a que la tierra va estar alineado con la luna y el sol, entonces la luz del sol va pasar por la atmósfera de la tierra y la sombra de la tierra va a ser roja».

La tonalidad del rojo depende de la cantidad de polvo y de contaminantes que hay en la atmósfera. Lo mismo es para cada eclipse un fenómeno astronómico importante para apreciar el cielo.

El especialista del Instituto señaló que se podrá apreciar en cualquier parte del país, a diferencia de los eclipses solares que solamente se ven en ciertas zonas donde cae la sombra.

superluna-junio-de-2013-mn2Sin embargo, en el caso del eclipse de luna, la sombra es producida por la Tierra, y entonces, en todos lados donde es de noche se podrá ver cuando suceda dicho fenómeno astronómico y no se requiere nada especial para observarlo.

Refirió que la Luna gira alrededor de la Tierra en una forma elíptica, de ahí, que no es circular, al ser alargada hay ocasiones que se encuentra más cerca de la Tierra y otras más lejos.

Cuando sucede una luna llena cerca del perigeo, que es el punto de la órbita de la Luna, de un satélite artificial o de la trayectoria de una nave espacial en el que existe menos distancia con respecto al centro de la Tierra, se le conoce como «Superluna» y cuando sucede cerca del apogeo, que es el punto de la órbita de la Luna, de un satélite artificial o de la trayectoria de una nave espacial en el que existe mayor distancia con respecto al centro de la Tierra, se le llama «Microluna«.

«El término Superluna no se utiliza astronómicamente, nosotros diríamos luna llena cerca del perigeo.»

Durante una Superluna el tamaño aparente es como 14 por ciento más que el promedio, y llega hasta un 30 por ciento ser más brillante dependiendo de sus condiciones.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s