Falla en procesadores Intel, riesgo a la seguridad informática

Por: Jonathan Hernández

En estos días se ha publicado información de una falla en el diseño de procesadores Intel y AMD. Esto afecta a todas las computadoras que tienen estos procesadores. ¿Qué puede pasar? Es importante que se deje claro el alcance que puede tener.

Principalmente esta vulnerabilidad en la seguridad permite a expertos hackers acceder al núcleo de los ordenadores con relativa facilidad. Permitiendo leer la información contenida en la memoria, donde normalmente hay contraseñas, llaves de cifrado e información importante. Con esta información, entonces un atacante podría obtener privilegios de administrador o un ransomware afectar el equipo.

Este tema es muy importante ya que estamos hablando de la confidencialidad de información contenida en la memoria, dando entrada a que un atacante pueda buscar la forma de afectar la integridad y la disponibilidad de nuestros equipos. En el peor de los casos, servidores en la nube (Amazon, Azure, etc.) o servidores compartidos. Un atacante podría tener acceso a la información y contraseñas de la memoria de otro cliente. Sólo se necesita acceso a alguno de ellos.

Lo más curioso es que los fabricantes de los chips de los procesadores ya conocían el problema. Y se sabe que no hay una forma simple de solucionarlo, ya que, al ser un problema en el procesador, se tendrán que hacer cambios significativos en el sistema operativo y quizá un parche físico.

La compañía norteamericana ya estaría trabajando en solucionar este agujero. ¿El problema? Su arreglo podría costar a los usuarios una pérdida de potencia en sus equipos.

Ahora que el problema es público se verán diferentes escenarios:

  • El arduo trabajo de los fabricantes necesitados por solucionar el problema
  • Oportunistas que trataran de vulnerarlo para generar todo tipo de ataques, desde ingeniería social hasta ransomware
  • Oportunistas del lado de proveedores de herramientas de seguridad tratando de vender “soluciones” para evitar fallos

Sólo quedan recordar que todos estamos expuestos y que, a pesar de ser un gran problema, el mundo sigue girando, ahora tenemos que ser mucho más cuidadosos hasta que se presente una solución y no ser nosotros mismos quienes causemos la afección de nuestros equipos.

Fuentes:

Publicación de experto en seguridad informática: Andrés Velázquez
https://www.facebook.com/avelazquez.csi/posts/1672021676174412
Descubren un fallo de seguridad en procesadores Intel
http://www.3djuegos.com/noticias-ver/176992/descubren-un-fallo-de-seguridad-en-procesadores-intel/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s