La espera terminó y “Marea” llegó

Por: Esaú García

Tenemos Internet gracias a muchísimos cables submarinos que van de un lugar a otro por la mayor parte del planeta tierra, ¿lo sabias?

A comparación de hace años, cuando surgió Internet, ahora hay demasiadas líneas más donde anteriormente no.

El problema con dichas líneas se ve presente cuando hay desastres naturales en los mares, animales atacándolas, anclas, redes de pesca, entre otras.

Estas circunstancias y la idea de poseer Internet a más velocidad, llevó a la planeación y ejecución de un proyecto entre dos grandes empresas.

Facebook y Microsoft han construido una infraestructura submarina para robustecer Internet.

En ella Estados Unidos y el sur de Europa serán conectados a través de un nuevo cable transatlántico llamado “Marea” que será gestionado y operado por Telxius (Telefónica).

Los expertos han dicho que es la conexión más rápida de fibra óptica ya que su velocidad de transmisión es mayor a la de los anteriores.
cable-marea-microsoft-facebook-submarino

Fuente: Internet.

El cristal de alta pureza sirvió para hacer los hilos de fibra óptica bastante delgados que se encuentran situados dentro del tubo grueso y de acero para soportar la presión de inmensas cantidades de agua encima. Para mantener los cables juntos y transmitir electricidad a las unidades repetidoras es necesario una capa de cobre o aluminio. Por último, se utiliza una capa de polietileno para proteger de la dureza del agua.

6.600 kilómetros son los que recorre Marea de Virginia Beach a Sopelana, España, y se encuentra a unos 17.000 pies bajo el océano Atlántico.

cable-submarino-transoceanico

Fuente: Internet.

Por parte de Estados Unidos y España, el pasado 22 de septiembre fue la inauguración en la ciudad de Williamsburg (Virginia, EE.UU.).

Según Suresh Kumar, vicepresidente corporativo de la infraestructura en Nube de Microsoft, marea se dará a la tarea de mejorar la creciente demanda de servicios de Internet y de nube en nuestro mundo de IoT.

También menciono que la conexión ofrecerá una capacidad significativa para los sistemas que existen en la actualidad y su interés es acelerar la velocidad de internet. Microsoft mejoraría varios servicios, entre ellos Skype y Office.

Najam Ahmad, a nombre de Facebook, aseguró la rapidez y eficiencia por parte de marea. Para lograr amplias relaciones y colaboraciones entre países y culturas es necesaria una amplia y robusta conectividad mayor al resto.

Rafael Arranz, a nombre de Telxius, habló de los videos diciendo que requieren conexiones sofisticadas y avanzadas. Aseguró que este cable, entre otras características, fortalecerá las comunicaciones en todo el mundo.

 

Fuentes:

La Vanguardia – http://www.lavanguardia.com/vida/20170922/431472981079/espana-eeuu-cable-submarino-fibra-optica-marea.html

El País – https://economia.elpais.com/economia/2016/05/27/actualidad/1464368105_561839.html

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s