Lás fábulas de Esopo también son ciencia

A Esopo (Siglo VII a.C) se le atribuye la autoría de varias de las historias cortas más conocidas del mundo, como lo son la liebre y la tortuga, o la tortuga y el águila (al parecer le gustaban esos animales). Estos relatos cortos, que generalmente terminan con algún aprendizaje moral en base a la situación que se describe en los mismos, son una de las muestras de riqueza literaria … Continúa leyendo Lás fábulas de Esopo también son ciencia

Caída libre en el espacio exterior

¿Alguna vez, has flotado en una piscina? quizá si y podrías pensar lo grandioso que seria ser astronauta. Flotando en el espacio exterior, mirar hacia abajo y poder ver la tierra y la inmensidad de la nada, pero no es asi en lo absoluto. Si una persona se encuentra en el espacio exterior, orbita al rededor de la tierra, a lo que común mente conocemos … Continúa leyendo Caída libre en el espacio exterior

Recordando a Carl Sagan

Por: Karolina Zepeda El profesor Carl Edward Sagan hizo algo realmente fascinante, acercó el complejo mundo de los sectores más duros de las ciencias al vulgo, nos enseñó cómo la astrofísica, física teórica, astronomía, química, biología, matemática y las ciencias en sí, están en todo, absolutamente todo lo que nos rodea. Todo se trata de las ciencias. Sin lugar a dudas, con su método de … Continúa leyendo Recordando a Carl Sagan