¿Conoces a Leonhard Euler?

Ya es tiempo de que conozcas a este gran genio. Un gran hombre, con una increíble relación a lo que muchos temen, las matemáticas.
Capaz de realizar increíbles operación de hasta 17 términos. Y con una asombrosa memoria, con la que demostró recordar las potencias hasta la sexta, ¡Desde los cien primeros números primos!
Conocido como el matemático más prolífico del siglo XVIII.
¡Nada más ni menos que Leonhard Paul Euler!

No solamente destacó en las ciencias matemáticas, sino también en áreas tan diversas como el cálculo, mecánica, acústica, teoría de grafos y teoría de números. Desarrolló métodos para resolver problemas de astronomía y fue quien introdujo mucha la terminología moderna.

Nació en Basilea, Suiza, el 15 de abril de 1707. Principalmente decidido a estudiar teología y hebreo por la influencia de su padre pero posteriormente el físico Bernoulli notaría en él su increíble potencial como matemático, fue así como Bernoulli convenció a su padre de que su hijo se dedicara matemáticas, quien el mismo comenzó a darle clases privadas una vez por semana hasta recibir el grado de master a los 17 años.

Salto a la fama en 1735 tras resolver el problema de Basilea, dándole un lugar en la historia de las matemáticas. Posteriormente su siguiente salto seria su aportación en mecánica, debido a sus innovaciones al describir el análisis de lo infinito y lo infinitesimal.
Euler se enfocó a las leyes de movimiento, mientras que las de Newton se aplicaban a partículas puntuales las de Euler podían aplicarse a cuerpos rígidos con dimensiones reales, su contribución ideó los principios de momento lineal y de momento angular.
Mayormente conocido por introducir los números (pi), e(euler) e i(expresa los números imaginarios), por originar también una de las ecuaciones mas elegantes y bellas de las matemáticas, la identidad de Euler, aquella en donde se expresan los numeros irracionales mas importantes en una sola unión. Que si bien algunos de ellos ya existían, Euler fue quien comenzó a introducirlos y haciéndolos con mayor relevancia en un futuro cercano.

Este gran matemático comenzó a perder la vista a los 31 años, forzándose tanto los ojos tratando de cartografiar Rusia que llego a perder su ojo derecho en 1741.
En 1771, 30 años después quedaría totalmente ciego, seguido de esta desgracia sufriría la muerte de 8 de sus hijos y perdería su casa tras un incendio. Pese a todo esto, la fama de Euler en lugar de decrecer iba en aumento y continuaba haciendo lo que más le apasionaba a pese a sus desgracias y su ceguera.
De manera increíble sus trabajos llenan entre 60 a 80 volúmenes, promediando unas 800 páginas escritas al año, convirtiéndolo en uno de los mayores autores en la rama de las ciencias matemáticas.

Si habláramos completamente sobre cada una de sus aportaciones de este genio al mundo de la ciencia, nos quedaríamos cortos con este sitio. Sin lugar a dudas Euler proporcionó una gran parte de los escalones de las matemáticas y el hecho de un avance en las matemáticas, ¡Implica un avance en toda la ciencia!

Lamentablemente como es el turno de todos falleció en San Petersburgo el 18 de septiembre de 1783  los 76 años debido a una hemorragia cerebral, escribiendo y resolviendo hasta el último día de su vida, lleno aun de grandes ideas y con tantas ansias de seguir descubriendo más, un genio digno de admirar y que por esto hoy es digno de conocer.

Un comentario en “¿Conoces a Leonhard Euler?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s